lunes, 29 de junio de 2015

HERRAMIENTAS PARA DOCENTES

El proceso de enseñanza y aprendizaje se lleva a cabo mediante un sinnúmeros de herramienta que sirven de soporte para facilitar el aprendizaje en los educando de manera eficaz, a continuación algunas de esas o aquellos instrumentos dentro de la labor docente en el ámbito educativo. Aquí algunas de ellas:

La WebQuest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye una evaluación auténtica. El antecedente de estas actividades lo constituye el uso de retos (challenging learning) en el desarrollo de ambientes de aprendizaje basados en tecnologías de la información y comunicación, que se aplican desde 1980.









Recursos de Aprendizaje:

http://tecnologiaedu.uma.es/materiales/wq/archivos/cap1_WQ__Definicion.pdf

  • VIDEO: 

Tutorial Webquest Creator


Delicious (antiguamente del.icio.us, pronunciado en inglés dilíshes [dɪˈlɪʃəs], significa en español delicioso) es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en losnavegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomías(tags). No sólo puede almacenar sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y determinar cuántos tienen un determinado enlaceguardado en sus marcadores.

LINK:

                                                  Manual de Delciious




VÍDEO: 

´´Tutorial delicious claro y sencillo´´




MAPAS MENTALES - CONCEPTUALES:

Es un servicio de la web 2.0 para crear mapas mentales y esquemas que pueden ser compartidos fácilmente en la red. Ya conocemos otras herramientas similares a Mind42 , de hecho, en este laboratorio hemos presentado varias aplicaciones para elaborar mapas y esquemas conceptuales de forma online. Mind42 es una aplicación sencilla, útil y con grandes posibilidades en el aula ya que se pueden añadir imágenes, enlaces web, comentarios, etc. que facilitan la organización y presentación de contenidos sea cual sea nuestra materia.


LINK:

                                     ´´TUTORIAL DE MIND 42´´


VÍDEO: 

´´Mind42 - Tutorial´´

XMind, es un programa open source para realizar mapas conceptuales, desarrollado por XMind Ltd. Ayuda a la gente a anotar ideas, organizar diversos gráficos, y compartirlos para colaborar online. Soporta mapas mentales, diagramas fishbone, diagramas de árbol, charts organizacionales, charts lógicos, e incluso hojas de cálculo. Usualmente utilizado para organizar conocimientos, tareas, y GTD. XMind es compatible con FreeMind. La versión más reciente es XMind 3. Lilian Michel campos Aguirre.


VÍDEO:
                                                       ´´Tutorial de XMind´´

CmapTools es un programa que les permitirá crear mapas conceptuales en forma muy sencilla. Les servirá para la comprensión de textos. Pueden lograr que en un simple mapa conceptual, se destaquen los puntos más relevantes de un tema a estudiar. También permite elaborar mapas de ideas y diagramas.



-LINK:  DESCARGA SEGURA



-VIDEO: 

Tutorial de Cmaptools: Mapas Conceptuales

PRESENTACIONES ELECTRÓNICAS:

Prezi es una aplicación multimedia para la creación de presentaciones similar aMicrosoft Office PowerPoint o a Impress deLibreOffice. Esta aplicación te permite copiar y pegar o abrir archivos del Power Point y seguirlos ahí.
Prezi se utiliza como plataforma puente entre la información lineal y la no lineal, y como una herramienta de presentación de intercambio de ideas, ya sea de manera libre o bien estructurada. El texto, las imágenes, los vídeos y otros medios de presentación se ponen encima del lienzo y se pueden agrupar en marcos. Después, el usuario designará la medida y la posición entre todos los objetos de la presentación y como se hace el desplazamiento entre estos objetos, así como la ampliación/alejamiento. Para las presentaciones lineales, el usuario puede construir una ruta de navegación prescrita.




                                                           VÍDEO: ´´TUTORIAL DE PREZY ´´´



Emaze es la nueva generación de presentaciones en línea, que te permitirá sorprender a través de su diseño y tecnología.


           
                                                VÍDEO: ´´TUTORIAL EMAZE´´



LINK:  Registrate.



HERRAMIENTA PARA EVALUAR EL APRENDIZAJE


Se denomina aprendizaje electrónico (en inglés e-learning) a la educación a distancia virtualizada a través de canales electrónicos (las nuevas redes de comunicación, en especial Internet), utilizando para ello herramientas o aplicaciones de hipertexto (correo electrónicopáginas webforos de discusión,mensajería instantáneaplataformas de formación, entre otras) como soporte de los procesos de enseñanza y aprendizaje.

También puede definirse como un sistema basado en la comunicación masiva y bidireccional que sustituye la interacción personal en el aula del profesor y alumno, como medio preferente de enseñanza, por la acción sistemática y conjunta de diversos recursos didácticos y el apoyo de una organización tutorial, que promueve el aprendizaje autónomo de los estudiantes, además de reforzar la habilidad de la comunicación efectiva con los participantes a través de las plataformas implementadas.




Distribución e-learning America Latina



Custom E Learning - Courses, Training & Services



Cuando llevamos a cabo una actividad formativa, o un itinerario, también en eLearning es importante pensar en cómo vamos a evaluar si se han adquirido o no los conocimientos que nos habíamos propuesto. Hay diferentes tipos de evaluación y lo comentaba en mi anterior post. En este repasamos algunas herramientas 2.0 que nos permiten evaluar el aprendizaje más allá del típico test.




LINK:



VÍDEO:

´´Software de Apoyo para Evaluar Competencias Lectoras (Nivel Secundaria)´´


´´Seminario de Evaluación Formativa del Desempeño Docente´´






 

No hay comentarios:

Publicar un comentario